La calificación de los distintos grados de la incapacidad permanente, como la de cualquier invalidez reconocida en nuestro sistema de Seguridad Social, no deja de ser un acto administrativo del que se derivan los efectos que legal y reglamentariamente están vinculados al mismo.
En tal sentido, no existe acto administrativo sin procedimiento administrativo. El procedimiento administrativo se podría definir, como aquella actividad administrativa con eficacia extrema, que se dirige al examen, preparación y emisión de un acto administrativo o a la conclusión de un convenio jurídico público, incluyendo la emisión del acto administrativo o la conclusión de un convenio.
Por lo tanto, en esta jornada vamos a analizar un procedimiento administrativo que, por aplicación de los principios rectores e informadores que orientan la materia procedimental pública, vienen legalmente regulados. Para que el estudio sea mucho más eficaz, haremos una exposición ordenada de las normas que lo rigen, determinaremos los órganos que intervienen en la tramitación de dicho procedimiento y después, desgranaremos cada una de las fases del mismo concretando el contenido de los trámites que la componen, los plazos a que vienen sujetos, el alcance y efectos de las resoluciones dictadas y los medios impugnatorios de las mismas.
Por lo tanto, tras el estudio de la normativa reguladora del procedimiento de calificación y revisión de la incapacidad permanente y de los órganos administrativos que intervienen en el mismo, analizaremos las fases del propio procedimiento con su contenido esencial.
Abogados, economistas, asesores laborales, graduados sociales, Gestores de empresas, técnicos de personal, trabajadores, etc. Muy recomendado para recién titulados y estudiantes de las ramas de Derecho, Administración de Empresas, Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
El programa formativo se compone de los siguientes bloques:
1.1. Normativa reguladora básica de los procedimientos de calificación y revisión de la Incapacidad Permanente y Órganos administrativos competentes
1.1.1. Consideraciones previas
1.1.2. Regulación normativa básica de los procedimientos de calificación y revisión de la Incapacidad Permanente
1.1.3. Entidad administrativa competente para la calificación y revisión de la incapacidad permanente: El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y los Equipos de Valoración de Incapacidades (EVI)
2.1. Consideraciones previas
2.2. Iniciación del procedimiento
2.3. Instrucción del procedimiento
2.4. Terminación del procedimiento
3.1. Consideraciones previas
3.2. Incoación del procedimiento de revisión
3.3. Instrucción del procedimiento de revisión
3.4. Resolución del procedimiento de revisión
3.5. Especialidades
La formación se recibe de manera online a través de nuestra plataforma formativa que tenemos instalada en la web. Al alumno se le da una clave y una contraseña para que pueda acceder a los materiales y prácticas que se vayan indicando.
Se entregará un Certificado acreditativo de la realización de la jornada a aquellos alumnos que realicen las prácticas propuestas por el profesor.
La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
La duración de la jornada es de 15 días y su precio es de 50 euros.
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
Ángel Ureña Martín
Soy un letrado laboralista apasionado por el Derecho Laboral, director de este blog y colaborador habitual en varios portales jurídicos. Saber más
Copyright © 2013 - 2020 Tu Asesor Laboral. Todos los derechos reservados. Sitio creado por KadocK y renovado por Magnifiqus Desarrollo Web.
¿Quieres tener acceso a TODAS nuestras jornadas online? Por solo 29.99€ al mes podrás hacer todas las que quieras. Pincha AQUÍ para informarte.