La extinción de un contrato de trabajo puede suponer un coste para la empresa que varía en función de cuál haya sido el motivo del cese. Es el tema que estudiamos a fondo en la presente jornada.
Además, al extinguirse el contrato de trabajo, el empresario deberá saldar las posibles cuentas que tenga con el trabajador, abonándole todos los conceptos que éste haya devengado hasta esa fecha, como los salarios pendientes de pago, la parte proporcional de las pagas extraordinarias o el importe correspondiente a los días de vacaciones devengadas y no disfrutadas. Estas cuestiones también son estudiadas en la jornada.
Dirigido a abogados laboralistas, asesores laborales, graduados sociales, Gestores de empresas, técnicos de personal, etc. Muy recomendado para recién titulados y estudiantes de las ramas de Derecho, Administración de Empresas, Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
El programa formativo se compone de los siguientes bloques:
1. Cuadro general de los costes de extinción del contrato
2. La liquidación de haberes al término de la relación laboral
A. La liquidación de las pagas extraordinarias
B. La liquidación de las vacaciones devengadas y no disfrutadas
C. La indemnización por extinción de contratos de duración determinada
D. La indemnización por falta de preaviso
3. El finiquito
A. Concepto
B. Forma y contenido
C. Garantías legales
D. Efectos jurídicos
4. La indemnización por despido
A. Los parámetros de cálculo de la indemnización por despido
B. El tratamiento fiscal de la indemnización por despido
C. La repercusión de la indemnización por despido en la base de cotización a la Seguridad Social
5. Los salarios de tramitación
A. Concepto y devengo de los salarios de tramitación
B. La cuantía de los salarios de tramitación y las concretas manifestaciones de su carácter resarcitorio
C. Reclamación al Estado de los salarios de tramitación
6. Costes adicionales en caso de despido de trabajadores maduros
A. La suscripción de un convenio especial con la Seguridad Social
B. La aportación al tesoro
La formación se recibe de manera online a través de nuestra plataforma formativa que tenemos instalada en la web. Al alumno se le da una clave y una contraseña para que pueda acceder a los materiales y prácticas que se vayan indicando.
Se entregará un Certificado acreditativo de la realización de la jornada a aquellos alumnos que realicen las prácticas propuestas por el profesor.
La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
La duración de la jornada es de 20 días y su precio es de 60 euros.
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
Ángel Ureña Martín
Soy un letrado laboralista apasionado por el Derecho Laboral, director de este blog y colaborador habitual en varios portales jurídicos. Saber más
Copyright © 2013 - 2020 Tu Asesor Laboral. Todos los derechos reservados. Sitio creado por KadocK y renovado por Magnifiqus Desarrollo Web.
¿Quieres tener acceso a TODAS nuestras jornadas online? Por solo 29.99€ al mes podrás hacer todas las que quieras. Pincha AQUÍ para informarte.