Las prestaciones de incapacidad temporal, por contingencias comunes o profesionales afectan a muchas personas y mueven un volumen económico muy elevado que exige un control muy riguroso. En consecuencia, los órganos de control han tenido que desarrollar métodos y técnicas de vigilancia para evitar el abuso y el fraude, que obviamente era necesario erradicar. Sin embargo, la implementación de estos mecanismos de control dio lugar, en algunos casos, a resoluciones injustas tanto de las mutuas, en caso de incapacidad derivada de contingencias profesionales, como de los organismos inspectores de evaluaciones médicas y sanitarias dependientes de los servicios públicos de salud o del INSS.
Pues de este tema trata esta jornada, de las impugnaciones de las altas médicas tanto en vía administrativa como en vía judicial, siendo una materia de gran importancia para conocer para todo experto.
Dirigido a abogados laboralistas, asesores laborales, graduados sociales, Gestores de empresas, técnicos de personal, etc. Muy recomendado para recién titulados y estudiantes de las ramas de Derecho, Administración de Empresas, Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
El programa formativo se compone de los siguientes bloques:
1. Impugnación de alta médica
1.1. Introducción
1.2. Disconformidad y revisión del alta médica
2. Impugnación del alta médica en vía administrativa
2.1. Supuestos de impugnación de alta médica
2.2. Alta médica indebida
2.3. Motivación del alta médica
2.4. La disparidad de diagnósticos y valoración de los informes facultativos
2.5. Reclamación administrativa previa
3. Impugnación del alta médica en vía judicial
3.1. Carácter urgente y tramitación preferente
3.2. La demanda
3.3. Plazos
3.4. Congruencia con lo alegado en vía administrativa
3.5. Especificidades de la modalidad procesal de impugnación de alta médica
La formación se recibe de manera online a través de nuestra plataforma formativa que tenemos instalada en la web. Al alumno se le da una clave y una contraseña para que pueda acceder a los materiales y prácticas que se vayan indicando.
Se entregará un Certificado acreditativo de la realización de la jornada a aquellos alumnos que realicen las prácticas propuestas por el profesor.
La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
La duración de la jornada es de 15 días y su precio es de 60 euros.
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
Ángel Ureña Martín
Soy un letrado laboralista apasionado por el Derecho Laboral, director de este blog y colaborador habitual en varios portales jurídicos. Saber más
Copyright © 2013 - 2020 Tu Asesor Laboral. Todos los derechos reservados. Sitio creado por KadocK y renovado por Magnifiqus Desarrollo Web.
¿Quieres tener acceso a TODAS nuestras jornadas online? Por solo 29.99€ al mes podrás hacer todas las que quieras. Pincha AQUÍ para informarte.