Los planes de igualdad, regulados por la Ley Orgánica de Igualdad de Mujeres y Hombres y el RD 901/2020, son el instrumento idóneo para corregir la desigualdad entre mujeres y hombres. En esta jornada se analizan, con un enfoque transversal y multidisciplinar, las principales cuestiones para un corrector diseño e implementación de planes de igualdad en las empresas.
Se incluye en la formación las principales novedades, como por ejemplo, la realización de una auditoria y registro salarial tendentes a acabar con la brecha salarial (Reales Decretos 901/2020 y 902/2020 en desarrollo del RDL 6/2019). Se analizan los Planes de igualdad, atendiendo a los problemas en la elaboración del diagnóstico y al procedimiento para aprobarlo e implementarlo en cada empresa.
Además, se incluyen anexos de gran utilidad: modelo de diagnóstico del Plan de Igualdad, protocolo de prevención del acoso…
Abogados, graduados sociales, asesores laborales y en general a todos los interesados en la materia. Muy recomendado para recién titulados y estudiantes de las ramas de Derecho y Relaciones Laborales.
El programa formativo se compone de los siguientes bloques:
CAPÍTULO I. LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN. HISTORIA DE LOS PLANES DE IGUALDAD Y REGULACIÓN.
CAPÍTULO II. EL PLAN DE IGUALDAD Y SUS FASES
CAPÍTULO III. EXTENSIÓN SUBJETIVA DE LA OBLIGACIÓN LEGAL
CAPÍTULO IV. PROCEDIMIENTO DE NEGOCIACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD
CAPÍTULO V. ÁMBITO FUNCIONAL, PERSONAL Y TEMPORAL DE UN PLAN DE IGUALDAD
CAPÍTULO VI. CONTENIDO DEL PLAN DE IGUALDAD
CAPÍTULO VII. LOS INCENTIVOS PREVISTOS POR LA NORMA PARA FOMENTAR LA IGUALDAD EN LA EMPRESA
CAPÍTULO VIII. CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES EN RELACIÓN A LOS PLANES DE IGUALDAD
ANEXO: FORMULARIOS
La formación se recibe de manera online a través de nuestra plataforma formativa que tenemos instalada en la web. Al alumno se le da una clave y una contraseña para que pueda acceder a los materiales y prácticas que se vayan indicando.
Se entregará un Certificado acreditativo de la realización de la jornada a aquellos alumnos que realicen las prácticas propuestas por el profesor.
La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
La duración de la jornada es de 3 meses y su precio es de 30 euros mensuales, es decir, un total de 90 euros.
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
Ángel Ureña Martín
Soy un letrado laboralista apasionado por el Derecho Laboral, director de este blog y colaborador habitual en varios portales jurídicos. Saber más
Copyright © 2013 - 2020 Tu Asesor Laboral. Todos los derechos reservados. Sitio creado por KadocK y renovado por Magnifiqus Desarrollo Web.