Una figura que es particularmente interesante es la del convenio especial con la Seguridad Social, ya que presenta ciertas particularidades que no solo las diferencia de otras ramas del ordenamiento jurídico, sino también de la propia Seguridad Social, de ahí que es imprescindible su análisis.
Se caracteriza porque en determinadas situaciones es la única posibilidad que se le abre al trabajador para seguir cotizando a la Seguridad Social, pese a haber cesado en la actividad. De ahí que la tratemos como de las figuras peculiares de la Seguridad Social que van a permitir la permanencia, y en algunos casos, la entrada en la Seguridad Social.
Por lo demás, esta figura presenta una peculiaridad muy diferente de las de resto del Sistema y es su naturaleza voluntaria, pues a diferencia de otras instituciones, el trabajador tiene libertad para suscribir el convenio especial.
Pues todas estas cuestiones las estudiamos en la presente jornada.
Abogados, graduados sociales, asesores laborales y en general a todos los interesados en la materia. Muy recomendado para recién titulados y estudiantes de las ramas de Derecho y Relaciones Laborales.
El programa formativo se compone de los siguientes bloques:
I. Acercamiento a la figura del convenio especial
II. Origen y evolución del convenio especial
III. Normativa vigente y ámbito de aplicación
IV. Concepto y naturaleza del convenio especial
V. El convenio especial como alternativa al fraude
VI. Sujetos que pueden suscribir el convenio especial
VII. Requisitos generales del convenio especial
VIII. Determinación de la cuota
IX. Acción protectora
X. Suspensión y extinción del convenio especial
XI. Un convenio muy especial: el convenio especial en procedimientos de despido colectivo
La formación se recibe de manera online a través de nuestra plataforma formativa que tenemos instalada en la web. Al alumno se le da una clave y una contraseña para que pueda acceder a los materiales y prácticas que se vayan indicando.
Se entregará un Certificado acreditativo de la realización de la jornada a aquellos alumnos que realicen las prácticas propuestas por el profesor.
La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
La duración de la jornada es de 20 días y su precio es de 45 euros.
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
Ángel Ureña Martín
Soy un letrado laboralista apasionado por el Derecho Laboral, director de este blog y colaborador habitual en varios portales jurídicos. Saber más
Copyright © 2013 - 2020 Tu Asesor Laboral. Todos los derechos reservados. Sitio creado por KadocK y renovado por Magnifiqus Desarrollo Web.
¿Quieres tener acceso a TODAS nuestras jornadas online? Por solo 29.99€ al mes podrás hacer todas las que quieras. Pincha AQUÍ para informarte.