El Curso de Jurisdicción y Proceso Contencioso Administrativo aborda desde un punto de vista eminentemente práctico las instituciones que integran el proceso contencioso y administrativo, con especial atención a los últimos pronunciamientos del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional. Está formación está orientada a profesionales del derecho, abogados, procuradores, docentes y empleados públicos, que deseen actualizarse en el proceso contencioso. Este curso se desarrolla con un enfoque práctico mediante la exposición y análisis de cuestiones referidas en base al estudio de los pronunciamientos de las instituciones que conforman la jurisdicción contenciosa.
Este Curso tiene como principales destinatarios a abogados, asesores, procesalistas, etc. Muy recomendado también para recién titulados y estudiantes de las ramas de Derecho.
El temario se compone de 11 amplios capítulos, incluyendo los mismos a su vez diferentes subapartados que estudian cuestiones concretas y especificas (por cuestiones de espacio no se señalan aquí).
CAPÍTULO 1. NATURALEZA Y ÓRGANOS DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSOADMINISTRATIVA
1.1. Naturaleza y extensión de la jurisdicción contencioso-administrativa
1.2. Órganos jurisdiccionales
1.3. Reglas de distribución de competencias y de señalamiento del fuero territorial
CAPÍTULO 2. LAS PARTES EN EL CONTENCIOSO, LEGITIMACIÓN, REPRESENTACIÓN
2.1. Introducción
2.2. Capacidad procesal
2.3. Legitimación
2.4. Legitimación pasiva
2.5. Representación y defensa
CAPÍTULO 3. LAS PRETENSIONES DE LAS PARTES EN EL ÁMBITO CONTENCIOSOADMINISTRATIVO: EL OBJETO
3.1. Actos y Disposiciones que pueden ser objeto de recurso
3.2. Pretensiones
CAPÍTULO 4. PROCEDIMIENTO ORDINARIO
4.1. La iniciación del recurso: el escrito de interposición
4.2. El periodo de prueba
4.3. Vista y conclusiones
4.4. La Sentencia
4.5. Otras formas de terminación del proceso
CAPÍTULO 5. EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO
5.1. Naturaleza y ámbito de actuación del procedimiento abreviado
5.2. Atribución competencial
5.3. Características centrales de la tramitación del procedimiento abreviado
5.4. Desarrollo de la Vista
5.5. Acta de la vista
5.6. Diligencias finales
5.7. Terminación del procedimiento
CAPÍTULO 6. RECURSO DE APELACIÓN
6.1. Naturaleza del recurso de apelación
6.2. Efectos del recurso en orden a la suspensión de la resolución inicial
6.3. Partes y elementos generales del recurso
6.4. Sentencias susceptibles de apelación
6.5. Autos susceptibles de recurso de apelación
6.6. Procedimiento del recurso de apelación
CAPÍTULO 7. RECURSO DE CASACIÓN
7.1. Naturaleza y características esenciales del recurso de casación
7.2. Resoluciones susceptibles de recurso de casación
7.3. Procedimiento
CAPÍTULO 8. RECURSO DE REVISIÓN
8.1. Características generales
8.2. Motivos y procedimiento
CAPÍTULO 9. PROCEDIMIENTO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
9.1. Concepto y características esenciales
9.2. Tramitación
9.3. La Sentencia
9.4. Protección del derecho de reunión
9.5. Derechos relacionados con los servicios de la sociedad de la información
9.6. Procedimiento para la garantía de la unidad de Mercado
CAPÍTULO 10. EJECUCIÓN DE SENTENCIAS
CAPÍTULO 11. LA REGULACIÓN Y LA NATURALEZA JURÍDICA DE LAS MEDIDAS CAUTELARES
11.1. Concepto general
11.2. Las características centrales de las medidas cautelares
11.3. La tramitación de las medidas cautelares
11.4. Medidas provisionalísimas
La modalidad de enseñanza a distancia de este curso permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo garantizan la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que todo profesional cualificado precisará en el desarrollo de su actividad. Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
Ángel Ureña Martín
Soy un letrado laboralista apasionado por el Derecho Laboral, director de este blog y colaborador habitual en varios portales jurídicos. Saber más
Copyright © 2013 - 2020 Tu Asesor Laboral. Todos los derechos reservados. Sitio creado por KadocK y renovado por Magnifiqus Desarrollo Web.