El presente curso experto tiene una finalidad muy clara: el estudio exhaustivo de la negociación colectiva de nuestro país pero desde una vertiente práctica y jurisprudencial. Sabemos que esta materia ha sido muy reformada en los últimos años y ha tenido grandes controversias tanto doctrinales como jurisprudenciales. Aquí estudiaremos la material pero viendo que han dicho los Tribunales en cada una de las materias que ha habido interpretaciones dispares, haciendo el curso muy interesante por esta forma de abordarlo.
Este Curso tiene como principales destinatarios a Asesores Laborales, abogados, graduados sociales, Gestores de empresas y de personal, etc. Muy recomendado también para recién titulados y estudiantes de las ramas de Derecho, Administración de Empresas, Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
El temario se compone de cinco amplios capítulos, incluyendo los mismos a su vez diferentes subapartados que estudian cuestiones concretas y especificas (por cuestiones de espacio no se señalan).
CAPÍTULO I: NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y CONSTITUCIÓN
1. EL DERECHO A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA LABORAL
2. LA FUERZA VINCULANTE DE LOS CONVENIOS
3. LA INAPLICACIÓN DEL CONVENIO
4. LOS ARBITRAJES OBLIGATORIOS
5. LA NEGOCIACIÓN DURANTE LA VIGENCIA
6. LA NULIDAD DEL DESPIDO COLECTIVO EN CASO DE FRAUDE DE LEY, DOLO, COACCIÓN O ABUSO DE DERECHO
7. LA RESPUESTA DEL TC A OTRAS DUDAS DE CONSTITUCIONALIDAD DE LA REFORMA DE 2012
CAPÍTULO II: CONVENIO COLECTIVO DE EMPRESA
1. INTRODUCCIÓN. PUNTOS ESENCIALES DE LA REFORMA OPERADA POR LA LEY 3/2012 Y EL R. D. LEY 11/2013
2. CONCEPTO DE CONVENIO COLECTIVO DE EMPRESA
3. LA RELACIÓN CONVENIOS DE EMPRESA-LEY Y REGLAMENTO
4. LA RELACIÓN DEL CONVENIO DE EMPRESA CON LOS CONVENIOS EXTRAESTATUTARIOS
5. LA RELACIÓN DEL CONVENIO DE EMPRESA CON EL CONTRATO DE TRABAJO
6. LA RELACIÓN DEL CONVENIO DE EMPRESA CON LA COSTUMBRE
7. LOS ÁMBITOS DE APLICACIÓN DEL CONVENIO Y EL CONVENIO COLECTIVO APLICABLE
8. LAS RELACIONES ENTRE CONVENIOS. ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACIÓN Y CONCURRENCIA DE CONVENIOS. LA PRIORIDAD DEL CONVENIO DE EMPRESA
CAPÍTULO III: CONVENIO COLECTIVO DE EMPRESA (II)
1. SUJETOS
2. PROCEDIMIENTO DE NEGOCIACIÓN
3. DEBER DE BUENA FE
4. TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA
5. CONTENIDO
6. VIGENCIA
7. ACUERDOS PARCIALES
8. POTENCIACIÓN DEL ARBITRAJE PARA NEGOCIACIONES CONCLUIDAS SIN ACUERDO
9. SUCESIÓN DE CONVENIOS
10. ADMINISTRACIÓN, INTERPRETACIÓN E IMPUGNACIÓN
11. LA INAPLICACIÓN DEL CONVENIO
CAPÍTULO IV: CONVENIO EXTRAESTATURARIO DE EMPRESA
1. CONCEPTO Y NATURALEZA
2. SUJETOS
3. PROCEDIMIENTO
4. CONTENIDO
5. VIGENCIA
6. ADMINISTRACIÓN E INTERPRETACIÓN
7. IMPUGNACIÓN
CAPÍTULO V: ACUERDOS DE EMPRESA
1. CONCEPTO Y NATURALEZA
2. CLASIFICACIÓN
3. ACUERDOS SUBSIDIARIOS
4. ACUERDOS INAPLICATIVOS
5. ACUERDOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
La modalidad de enseñanza a distancia de este curso permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo garantizan la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que todo profesional cualificado precisará en el desarrollo de su actividad. Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
Ángel Ureña Martín
Soy un letrado laboralista apasionado por el Derecho Laboral, director de este blog y colaborador habitual en varios portales jurídicos. Saber más
Copyright © 2013 - 2020 Tu Asesor Laboral. Todos los derechos reservados. Sitio creado por KadocK y renovado por Magnifiqus Desarrollo Web.