La presente formación trata de exponer y explicar en profundidad el Impuesto sobre Sociedades de forma clara, práctica y sencilla, tal y como se regula en la nueva ley del Impuesto de Sociedades (Ley 27/2014, de 27 de noviembre). Por este motivo, el curso tiene un aspecto eminentemente práctico.
La finalidad principal es la obtención por parte del alumno un conocimiento del impuesto que le posibilite adoptar las decisiones fiscales-financieras más adecuadas en su entorno profesional.
Profesionales del asesoramiento fiscal y de la gestión administrativa. En particular, abogados, economistas, gestores administrativos, graduados sociales, titulados mercantiles y empresariales y otros profesionales interesados en conocer este importante impuesto.
El temario se compone de 19 capítulos, incluyendo los mismos a su vez diferentes subapartados que estudian cuestiones concretas y especificas (por cuestiones de espacio no se señalan).
- Naturaleza y ámbito de aplicación.
- El hecho imponible.
- El sujeto pasivo.
- Base imponible. Concepto y regímenes de determinación.
- Base imponible. Recepción fiscal de la normativa contable.
- Base imponible. Excepciones al resultado contable: amortizaciones.
- Base imponible. Excepciones al resultado contable: pérdidas por deterioro y provisiones.
- Base imponible. Excepciones al resultado contable: ingresos no computables y partidas no deducibles. Imputación temporal de ingresos y gastos.
- Base imponible. Excepciones al resultado contable en materia de reglas de valoración: transmisiones patrimoniales y operaciones societarias.
- Base imponible. Excepciones al resultado contable en materia de reglas de valoración: operaciones vinculadas y otros supuestos especiales.
- Compensación de bases imponibles negativas.
- Período impositivo y devengo del impuesto.
- Deuda tributaria. Determinación de la cuota íntegra.
- Deuda tributaria. Deducciones para evitar la doble imposición.
- Deuda tributaria. Bonificaciones.
- Deuda tributaria. Deducciones para incentivar la realización de determinadas actividades y otros incentivos en cuota de carácter coyuntural.
- Deuda tributaria. Deducciones de los pagos a cuenta: pagos fraccionados.
- Gestión del impuesto.
- Gestión del impuesto. La obligación de retener e ingresar a cuenta.
La modalidad de enseñanza a distancia de este curso permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo garantizan la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que todo profesional cualificado precisará en el desarrollo de su actividad. Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:
- Profesorado: Siempre con un tutor personalizado que ofrece al alumno una asistencia directa y personal mediante servicio de consultas, email, teléfono...
- Documentación: La documentación se facilita al alumno totalmente actualizada y en un formato profesional y claro. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
- Evaluación: Existe un sistema de evaluación continua debiendo el alumno superar las correspondiente prácticas que se van indicando.
- Certificado acreditativo: Al finalizar el curso se entrega un certificado indicando la formación adquirida. Para ello se deben realizar la totalidad de las pruebas de evaluación que se indiquen.
- Duración y precio: La duración del Curso es de 5 meses y su precio es de 35 euros mensuales, pagaderos en los diez primeros días de cada mes.