Los nuevos sistemas Siltra, Contrat@, Delt@ y Sistema Red facilitan la gestión laboral en cuanto a la hora de poder comunicar contratos, accidentes, cotizaciones, liquidaciones, etc. Este curso tiene la finalidad principal de enseñar al alumno los conceptos necesarios para manejarse por el sistema de la Seguridad Social como todo un profesional. Si a todo ello lo unimos con el aprendizaje de un programa de nóminas que también es algo muy demandado en la gestión laboral ordinaria, hacen un curso completo y especializado en todas estas cuestiones. Por lo tanto, el curso preparará al alumno para tener una visión completa del entorno de la gestión laboral en relación con las aplicaciones que ponen en contacto a los usuarios con la Entidad correspondiente para el envío y recepción de datos, así como el control y manejo de un programa de nóminas.
Vivimos en una época donde la innovación tecnológica ha sustituido algunas tareas humanas por invenciones eficaces en las que se ahorra en factor tiempo y coste; el problema surge cuando las empresas introducen estas mejoras en su día a día pero no saben sacar el máximo partido. Con este curso experto queremos que el alumno obtenga las capacidades suficientes para el uso de las aplicaciones que existen en la gestión del personal de una empresa, aplicaciones en las que se pone en contacto a los usuarios con la entidad correspondiente para el envío y recepción de datos que anteriormente había que hacer en persona.
Los objetivos principales a conseguir con este curso serán:
- Conocer las nuevas tecnologías para la gestión laboral.
- Conocer los conceptos generales en los que se fundamenta la relación laboral con la aplicación delt@.
- Capacitar a los alumnos y alumnas para realizar los distintos procesos vinculados con la gestión de contratos mediante el contrat@.
- Presentar los distintos procesos de comunicación con la Tesorería de la Seguridad Social por medio de las nuevas tecnologías con el Sistema red.
- Reconocer la relevancia de la aplicación SILTRA en la actualidad.
- Aprender a utilizar y dominar un programa de nóminas, el cual se proporciona al alumno.
Además de los objetivos y las finalidades citadas, el curso cuenta con los siguientes añadidos:
1) El programa de nóminas que se estudiará se proporciona al alumno de manera gratuita por correo electrónico cuando se llegue a la lección correspondiente. El alumno podrá instalar dicho software y seguir las lecciones con la facilidad que ello proporciona, al seguir punto por punto con el programa operativo.
2) Otro añadido importante es que el temario cuenta con una gran cantidad de material gráfico. Esto es crucial porque se ve mucho más descriptivamente y gráficamente como funcionan los programas viendo cada menú, cada pestaña de manera visual, que junto a las explicaciones oportunas consiguen que el aprendizaje sea mucho más efectivo y mucho más cómodo.
3) Siguiendo con el temario y para dar el mensaje de que los temarios se han realizado con mucha seriedad y mucho mimo, en muchas partes de los temas que aparece un concepto técnico se ha añadido un breve comentario respecto a la figura jurídica para que el alumno sepa de que estamos hablando y tenga una breve referencia del concepto. Por ejemplo, si al estudiar contrat@ hablamos de la comunicación de la copia básica, veremos un pequeño cuadro de texto indicando que entendemos por este concepto y donde viene regulado. Es un plus que hacen que el temario tenga un grado de mayor calidad, que es lo que buscabamos.
4) Para acabar, otro añadido de interés es que en algunos apartados del temario que hemos visto que son importantes de aprender, se han realizado explicaciones en audio, que igualmente se remitirán al alumno para que pueda seguir de una manera más fácil la parte del temario concreta.
El temario se compone de ocho unidades temáticas, incluyendo los mismos a su vez diferentes subapartados que estudian cuestiones concretas y especificas (por cuestiones de espacio no se señalan todos).
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA GESTIÓN LABORAL: ASPECTOS INTRODUCTORIOS
El contrato de trabajo
Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
El Sistema de la Seguridad Social
Campo de aplicación del sistema de seguridad social
Regímenes de la Seguridad Social
El Salario
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Nociones generales
Incapacidad temporal
Incapacidad permanente
Lesiones permanentes no invalidantes
Jubilación
Desempleo
Riesgo durante el embarazo
Maternidad
Riesgo durante la lactancia
Paternidad
Asistencia sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA RED
Nuevas tecnologías para la gestión laboral
Los certificados digitales
Instalación y configuración del sistema RED
El Sistema RED
Funcionamiento del sistema RED
Servicios personales
El sistema RED a través de la WinSuite32
Cotización y Afiliación
Partes médicos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMA CONTRAT@
INFORMACIÓN GENERAL
SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN
realización de la solicitud
recuperación de clave persona
seguimiento de su solicitud
GESTIÓN DE LA AUTORIZACIÓN
cambio de clave personal
cambio del representante de una empresa
alta o modificación de correo electrónico
modificación de datos de la empresa
consulta de modificaciones de los datos de la empresa
gestión de usuario asociado
gestión de empresa cliente o grupo de empresas
baja de su autorización
actualización de datos de contacto
gestión de subrogación de empresa
COMUNICACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
a través de la comunicación de datos
transformacion a indefinido
llamamiento de fijo discontinuo
horas complementarias
a través del envío de ficheros
corrección de datos
corrección de datos de contrato
corrección del trabajador en un contrato
corrección de datos de prórroga
corrección de datos de transformaciones
corrección de datos de llamamientos
corrección de datos del trabajador en un llamamiento
corrección de datos de horas complementarias
corrección de datos de trabajadores de grupo
incluir contrato de oficina de empleo
subrogación
datos del anexo de formación
COMUNICACIÓN DE LA COPIA BÁSICA
copia básica de contratos iniciales
copia básica de la transformación
SEGUIMIENTO DE LAS COMUNICACIONES REALIZADAS
consultas e impresión de comunicaciones
consulta e impresión de prórrogas
consulta e impresión de transformaciones
consulta e impresión de llamamientos
consulta e impresión de horas complementarias
consulta e impresión de copia básica
consulta y seguimiento de envío de ficheros
consulta de corrección de datos
Anexos
UNIDAD DIDÁCTIVA 5. SISTEMA DELT@
Comunicación de accidentes: el sistema Delt@
COMENTARIOS GENERALES
Concepto de accidente de trabajo
Obligación de notificar el accidente y plazo para su remisión
Accidentes que han afectado a múltiples trabajadores y casos de pluriempleo
Tipologías de accidentes de trabajo
CUMPLIMENTACIÓN DEL PARTE DE ACCIDENTE DE TRABAJO
Datos personales del trabajador accidentado
Datos del centro en el que el trabajador está dado de alta en la Seguridad Social
Datos del lugar y centro donde ha ocurrido el accidente
Datos del accidente
Datos asistenciales
Datos económicos
Actores implicados, firmas y sellos
CUMPLIMENTACIÓN DE LA RELACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO SIN BAJA
Qué es la relación de accidentes de trabajo ocurridos sin baja médica
Obligación de notificar el accidente sin baja y plazo para su remisión
Casos especiales.
Campos que componen el modelo de relación de accidentes de trabajo ocurridos sin baja médica
Cabecera de la relación de accidentes de trabajo ocurridos sin baja médica
Relación de accidentados sin baja
Pie de la relación de accidentes de trabajo ocurridos sin baja médica
CUMPLIMENTACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE ALTA O FALLECIMIENTO
5.1. Qué es la comunicación de alta o fallecimiento de accidentado
5.2. Obligación de notificar el alta o fallecimiento y plazo para su remisión
5.3. Campos que componen el modelo de comunicación de alta o fallecimiento
CUMPLIMENTACIÓN DE LA COMUNICACIÓN URGENTE
Qué es la comunicación urgente
Obligación de llevar a cabo la comunicación urgente y plazo para su remisión
Campos que componen el modelo de comunicación urgente de Delt@
Cabecera de la comunicación urgente de Delt@
Relación de trabajadores accidentados
Relación de medios alternativos a Delt@ para el envío de la comunicación urgente
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA
Introducción
Sistema de liquidación directa
Ficheros emitidos y de respuesta a la seguridad social
Tablas de nomenclatura del sistema
Sistema de Liquidación directa
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMA SILTRA
INTRODUCCIÓN
INSTALACIÓN DE SILTRA
CONFIGURACIÓN INICIAL DE LA APLICACIÓN
PANTALLA PRINCIPAL DE LA APLICACIÓN
COTIZACIÓN A TRAVÉS DE SILTRA
Generación de ficheros de cotización con el programa de nóminas
Validación y Adaptación del fichero
Envío de Ficheros
Recepción de ficheros
Consulta de ficheros
Consulta de Envíos
Seguimiento de Liquidaciones
Impresión de documentos
MODIFICACIÓN DE DATOS. CONFIGURACIÓN
AFILIACIÓN A TRAVÉS DE SILTRA
Procesar Remesas Afiliación
Validación y Adaptación del fichero
Envío de ficheros de Afiliación
Recepción de Respuestas de Afiliación
INSS A TRAVÉS DE SILTRA
Procesar Remesas INSS
Validación y Adaptación del fichero
Envío de ficheros del INSS
Recepción de Respuestas del INSS
CONSULTA DE BUZONES AFILIACIÓN/INSS
Consulta de mensajes
CONSULTA DE ENVÍOS
UTILIDADES
Reconstrucción de Seguimiento
Copia de Seguridad
Procesar Mensajes Descargados Web
UNIDAD DIDACTICA 8. PROGRAMA DE NÓMINAS A ELEGIR. PARA VER LOS PROGRAMAS DISPONIBLES VER EN ESTE ENLACE
La modalidad de enseñanza a distancia de este curso permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo garantizan la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que todo profesional cualificado precisará en el desarrollo de su actividad. Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:
- Profesorado: Siempre con un tutor personalizado que ofrece al alumno una asistencia directa y personal mediante servicio de consultas, email, teléfono...
- Documentación: La documentación se facilita al alumno totalmente actualizada y en un formato profesional y claro. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
- Evaluación: Existe un sistema de evaluación continua debiendo el alumno superar las correspondiente prácticas que se van indicando.
- Certificado acreditativo: Al finalizar el curso se entrega un certificado indicando la formación adquirida. Para ello se deben realizar la totalidad de las pruebas de evaluación que se indiquen.
- Duración y precio: El plazo estimado de duración del curso es de 8 meses. Respecto al precio del curso tenemos 2 opciones:
1) Para quien quiera realizar este curso unitariamente, su precio es de 35 euros al mes, pagaderos en los diez primeros días de cada mes.
2) Dada la correlación de este curso con el curso que tenemos en la escuela referente a la confección de nóminas y seguros sociales, el alumno que desee contratar ambos cursos, el precio es de 50 euros al mes.
La duración de la formación es estimada, por lo que dependiendo del ritmo del alumno se puede finalizar antes del plazo marcado, abonándose, en todo caso, solo los meses trabajados. Por ejemplo, si se finaliza en 6 meses, se abonan 6 meses y no los 8 meses estimados.