El presente curso realiza un estudio paralelo entre la norma y los pronunciamientos judiciales en materia de protección de los desempleados. En primer lugar, se aborda, en líneas generales, la situación de desempleo protegido diferenciado de las distintas figuras reconocidas en el ordenamiento laboral.
Igualmente se analiza el desempleo a nivel contributivo; situación legal, sujetos protegidos, requisitos, cuantía, duración, cotización, incompatibilidades, concurrencia, extinción, suspensión y reanudación del derecho. De la misma manera lo hacemos pero con el llamado subsidio por desempleo.
Para finalizar, también se analiza la gestión de la protección de los desempleados, principalmente: el régimen financiero, las competencias del Servicio Público de Empleo Estatal, el pago, el reintegro de pagos indebidos y la vigilancia y control de las prestaciones y subsidios.
Este Curso tiene como principales destinatarios a Asesores Laborales, abogados, graduados sociales, Gestores de empresas y de personal, etc. Muy recomendado también para recién titulados y estudiantes de las ramas de Derecho, Administración de Empresas, Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
El temario se compone de cuatro amplios capítulos, incluyendo los mismos a su vez diferentes subapartados que estudian cuestiones concretas y especificas (por cuestiones de espacio no se señalan).
CAPÍTULO 1. LA PROTECCIÓN DE LOS DESEMPLEADOS
1.Situación legal de desempleo y desempleo protegido
2.Desempleo protegido
3.Supuestos en los que no se considera al trabajador en situación legal de desempleo
4.Clases de desempleo
CAPÍTULO 2. DESEMPLEO A NIVEL CONTRIBUTIVO
1.Requisito de acceso a la protección contributiva por desempleo
2.Cuantía de la prestación por desempleo
3.La duración de la prestación por desempleo
4.La cotización por desempleo
5.Las incompatibilidades y la concurrencia de la prestación por desempleo con otras prestaciones
6.La suspensión, reanudación y extinción de la prestación por desempleo
CAPÍTULO 3. EL SUBSIDIO POR DESEMPLEO
1.Requisitos de acceso al subsidio por desempleo
2.Sujetos protegidos
3.Nacimiento del derecho al subsidio por desempleo
4.Prórroga del subsidio por desempleo
5.Cuantía del subsidio por desempleo
6.Duración del subsidio por desempleo
7.La cotización durante el subsidio por desempleo
8.Extinción, suspensión y reanudación del derecho al subsidio por desempleo
CAPÍTULO 4. RÉGIMEN DE LAS PRESTACIONES Y RÉGIMEN FINANCIERO
1.Régimen de prestaciones
2.Régimen financiero
La modalidad de enseñanza a distancia de este curso permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo garantizan la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que todo profesional cualificado precisará en el desarrollo de su actividad. Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
Ángel Ureña Martín
Soy un letrado laboralista apasionado por el Derecho Laboral, director de este blog y colaborador habitual en varios portales jurídicos. Saber más
Copyright © 2013 - 2020 Tu Asesor Laboral. Todos los derechos reservados. Sitio creado por KadocK y renovado por Magnifiqus Desarrollo Web.