Con este curso se pretende que se tome conciencia de la importancia del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales, pues nos encontramos ante una rama del ordenamiento jurídico centrada en el estudio de la persona. Asimismo, también se pretende que se comprenda el sistema de fuentes de nuestro ordenamiento jurídico y adquiera una visión sistemática de las principales manifestaciones de la autonomía privada.
Este Curso tiene como principales destinatarios a abogados, asesores, procesalistas, etc. Muy recomendado también para recién titulados y estudiantes de las ramas de Derecho.
El temario se compone de 9 amplios capítulos, incluyendo los mismos a su vez diferentes subapartados que estudian cuestiones concretas y especificas (por cuestiones de espacio no se señalan aquí).
LECCIÓN 1. EL DERECHO CIVIL ESPAÑOL
1. El Derecho civil: concepto y contenido
2. La pluralidad jurídico-civil del ordenamiento español: los derechos forales
3. Competencia legislativa en materia civil: Constitución Española de 1978
4. El Código civil: significado Las leyes civiles especiales en la edad de la descodificación
5. El sistema de fuentes del Derecho en el ámbito civil
6. Algunas operaciones básicas relacionados con la aplicación de las normas
LECCIÓN 2. LA PERSONA
1. Persona y personalidad jurídica
2. La distinción tradicional entre capacidad jurídica y capacidad de obrar: superación
3. Los estados civiles: significado
4. La protección jurídica del concebido
5. Muerte y declaración de fallecimiento
LECCIÓN 3. LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD
1. Los derechos de la personalidad: concepto y caracteres
2. El derecho a la vida y a la integridad física. La eutanasia
3. El derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen
LECCIÓN 4. RELACIONES ENTRE LA EDAD Y LA CAPACIDAD. LAS MEDIDAS DE APOYO A LOS MAYORES CON DISCAPACIDAD
1. La minoría de edad
2. La emancipación
3. La mayoría de edad
4. Las medidas de apoyo a los mayores con discapacidad en el ejercicio de su capacidad: nueva ratio legis
5. Las instituciones tuitivas del menor: patria potestad, tutela, defensor judicial, guardador de hecho
6. Las medidas de apoyo al mayor con discapacidad: medidas voluntarias, guarda de hecho, curatela, defensor judicial
LECCIÓN 5. LA NACIONALIDAD Y LA VECINDAD CIVIL
1. Concepto y significado
2. Adquisición de la nacionalidad española “de origen”
3. Adquisición de la nacionalidad española no “de origen”
4. El supuesto del artículo 18 CC
5. Pérdida y recuperación de la nacionalidad española
6. La vecindad civil: concepto y significado
7. La vecindad civil: adquisición y pérdida
LECCIÓN 6. EL REGISTRO CIVIL
1. Significado y función
2. Contenido y funcionamiento
3. La denominación de la persona: el nombre
4. La sede jurídica de la persona: el domicilio
5. La desaparición de la persona: la ausencia
LECCIÓN 7. LA PERSONA JURÍDICA
1. Fundamento y significado de la persona jurídica
2. La persona jurídica como “patrimonio separado”
3. El abuso de la persona jurídica: la doctrina del “levantamiento del velo”
4. Clases de personas jurídicas
5. Constitución de la persona jurídica
6. Actuación de la persona jurídica
7. Domicilio y nacionalidad de la persona jurídica
8. Extinción de la persona jurídica
LECCIÓN 8. LAS ASOCIACIONES
1. Concepto, elementos y clases de asociaciones
2. La constitución de la asociación
3. La organización de la asociación
4. La extinción de la asociación
LECCIÓN 9. LAS FUNDACIONES
1. Concepto y elementos de la fundación
2. La constitución de la fundación
3. La organización de la fundación
4. La actuación de la fundación
La modalidad de enseñanza a distancia de este curso permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo garantizan la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que todo profesional cualificado precisará en el desarrollo de su actividad. Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:
- Profesorado: Siempre con un tutor personalizado que ofrece al alumno una asistencia directa y personal mediante servicio de consultas, email, teléfono...
- Documentación: La documentación se facilita al alumno totalmente actualizada y en un formato profesional y claro. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
- Evaluación: Existe un sistema de evaluación continua debiendo el alumno superar las correspondiente prácticas que se van indicando.
- Certificado acreditativo: Al finalizar el curso se entrega un certificado indicando la formación adquirida. Para ello se deben realizar la totalidad de las pruebas de evaluación que se indiquen y haber obtenido una calificación final mínima de 5 sobre 10.
- Duración y precio: La duración del Curso es de 4 meses y su precio es de 35 euros mensuales, pagaderos en los diez primeros días de cada mes.