Este curso aborda, sustancialmente, un acercamiento al Derecho civil de contratos, mediante el análisis práctico de algunas de sus instituciones, sobre todo las más conocidas y utilizadas en el tráfico jurídico diario. Se trata, por tanto, de dar respuesta a las diferentes preguntas o cuestiones en las que se pueden encontrar las personas que, dentro del ámbito del Derecho privado, aunque no exclusivamente, han de enfrentarse, a menudo, a un problema muy concreto en cada caso.
Este Curso tiene como principales destinatarios a abogados, asesores, procesalistas, etc. Muy recomendado también para recién titulados y estudiantes de las ramas de Derecho.
El temario se compone de 15 amplios capítulos, incluyendo los mismos a su vez diferentes subapartados que estudian cuestiones concretas y especificas (por cuestiones de espacio no se señalan aquí).
LECCIÓN 1. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA Y PERMUTA
1. CONSIDERACIONES GENERALES: CONCEPTO Y CARACTERES
2. IMPORTANCIA DE LA COMPRAVENTA
3. COMPRAVENTA CIVIL Y MERCANTIL
4. LAS PARTES: CAPACIDAD Y PROHIBICIONES
5. LA COSA VENDIDA Y EL PRECIO
6. OBLIGACIONES DE LAS PARTES
7. GASTOS
8. LOS RIESGOS EN LA COMPRAVENTA CIVIL
9. EXTINCIÓN
10. LAS «COMPRAVENTAS ESPECIALES»
11. PACTOS Y CONDICIONES DE USO FRECUENTE EN EL CONTRATO DE COMPRAVENTA
12. LA DOBLE VENTA DE UNA MISMA COSA Y LA VENTA DE COSA AJENA
13. LA PERMUTA EN EL CÓDIGO CIVIL
14. ESPECIAL CONSIDERACIÓN DE LA PERMUTA DE SOLAR POR OBRA
LECCIÓN 2. LA DONACIÓN
1. LA DONACIÓN. CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA
2. ELEMENTOS DE LA DONACIÓN
3. EFECTOS DE LA DONACIÓN
4. CLASES DE DONACIÓN
5. LIBERALIDADES DE USO
6. REVOCACIÓN DE DONACIONES
7. REDUCCIÓN DE LAS DONACIONES. DONACIONES INOFICIOSAS
LECCIÓN 3. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE COSAS EN EL CÓDIGO CIVIL
1. INTRODUCCIÓN
2. CLASES DE ARRENDAMIENTO
3. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE COSAS EN EL CÓDIGO CIVIL: CONCEPTO Y CARACTERES
5. CONTENIDO DEL CONTRATO: DERECHOS Y OBLIGACIONES DE ARRENDADOR Y ARRENDATARIO
6. LA DURACIÓN DEL CONTRATO
7. LA EXTINCIÓN DEL ARRENDAMIENTO
8. EL SUBARRIENDO
9. LA CESIÓN DEL CONTRATO
10. REGLAS ESPECIALES DEL CÓDIGO CIVIL SOBRE ARRENDAMIENTOS URBANOS Y REGLAS ESPECIALES SOBRE ARRENDAMIENTOS RÚSTICOS
LECCIÓN 4. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE FINCAS URBANAS EN LA LEGISLACIÓN ESPECIAL
1. LA LEGISLACIÓN ESPECIAL DE ARRENDAMIENTOS URBANOS: ANTECEDENTES LEGISLATIVOS
2. LA LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS DE 1994: FINALIDAD Y CARACTERÍSTICAS
3. ÁMBITO DE LA LEY
4. ELEMENTOS DEL ARRENDAMIENTO SUJETO A LA LAU
5. ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDA
6. ARRENDAMIENTOS PARA USO DISTINTO DEL DE VIVIENDA
7. DISPOSICIONES COMUNES A LOS ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDA Y PARA USOS DISTINTOS DEL DE VIVIENDA
LECCIÓN 5. LA LEGISLACIÓN ESPECIAL DE ARRENDAMIENTOS RÚSTICOS ARRENDAMIENTOS RÚSTICOS Y CONTRATOS PARCIARIOS
1. LA LEGISLACIÓN ESPECIAL DE ARRENDAMIENTOS RÚSTICOS: SU JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES
2. LA LEY DE ARRENDAMIENTOS RÚSTICOS DE 26 DE NOVIEMBRE 2003: ÁMBITO DE APLICACIÓN
3. LAS PARTES CONTRATANTES
4. FORMA DEL CONTRATO
5. DURACIÓN DEL ARRENDAMIENTO
6. LA RENTA
7. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES
8. ENAJENACIÓN DE LA FINCA ARRENDADA. DERECHOS DE ADQUISICIÓN PREFERENTE: TANTEO Y RETRACTO. CESIÓN Y SUBARRIENDO
9. TERMINACIÓN DEL ARRENDAMIENTO. RESOLUCIÓN DEL ARRENDAMIENTO A INSTANCIA DEL ARRENDADOR. RESCISIÓN. EFECTOS
10. CONTRATOS PARCIARIOS
LECCIÓN 6. EL ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS Y EL CONTRATO DE OBRA
1. EL ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS EN EL CÓDIGO CIVIL
2. EL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROPIOS DE LAS PROFESIONES LIBERALES
3. EL CONTRATO DE OBRA
4. EL CONTRATO DE TRANSPORTE EN EL CÓDIGO CIVIL
LECCIÓN 7. EL CONTRATO DE SOCIEDAD CIVIL
1. EL CONTRATO DE SOCIEDAD: CONCEPTO, CARACTERES Y NATURALEZA JURÍDICA
2. CLASES DE SOCIEDADES
3. CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD
4. EL PROBLEMA DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA DE LA SOCIEDAD CIVIL
5. CONTENIDO DEL CONTRATO DE SOCIEDAD CIVIL
6. RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS POR LAS DEUDAS SOCIALES
7. EXTINCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD
LECCIÓN 8. EL CONTRATO DE MANDATO
1. CONTRATO DE MANDATO EN GENERAL: CONCEPTO Y CARACTERES
2. DISTINCIÓN DE FIGURAS AFINES: MANDATO Y REPRESENTACIÓN VOLUNTARIA; MANDATO Y ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS
3. CLASES DE MANDATO
4. ELEMENTOS DEL CONTRATO: SUJETOS, OBJETO Y FORMA
5. CONTENIDO DEL MANDATO
6. EFECTOS DEL MANDATO FRENTE A TERCEROS
7. EXTINCIÓN DEL MANDATO
LECCIÓN 9. LOS CONTRATOS DE PRÉSTAMO
1. LOS CONTRATOS DE PRÉSTAMO: CONCEPTO, CARACTERES Y CLASES
2. EL CONTRATO DE COMODATO: CONCEPTO; CONSTITUCIÓN; CONTENIDO; EXTINCIÓN
3. EL CONTRATO DE MUTUO O SIMPLE PRÉSTAMO
LECCIÓN 10. EL CONTRATO DE DEPÓSITO. EL CONTRATO DE APARCAMIENTO DE VEHÍCULOS DE MOTOR
1. CONTRATO DE DEPÓSITO: CONCEPTO Y CARACTERES
2. CLASES DE DEPÓSITO
3. EL DEPÓSITO VOLUNTARIO COMO CATEGORÍA GENERAL
4. EL DEPÓSITO IRREGULAR
5. EL DEPÓSITO NECESARIO
6. EL SECUESTRO
7. EL CONTRATO DE APARCAMIENTO DE VEHÍCULOS DE MOTOR
LECCIÓN 11. LOS CONTRATOS ALEATORIOS
1. INTRODUCCIÓN A LOS CONTRATOS ALEATORIOS: CONCEPTO, CLASES Y CARACTERES
2. BREVE REFERENCIA AL CONTRATO DE SEGURO
3. EL CONTRATO DE JUEGO Y APUESTA
4. EL CONTRATO DE ALIMENTOS
5. LA RENTA VITALICIA
LECCIÓN 12. LOS CONTRATOS DE RESOLUCIÓN DE INCERTIDUMBRE JURÍDICA
1. EL CONTRATO DE TRANSACCIÓN
2. LA RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS MEDIANTE TERCEROS: EL ARBITRAJE
3. LA MEDIACIÓN
LECCIÓN 13. EL CONTRATO DE FIANZA
1. EL CONTRATO DE FIANZA: SU CONFIGURACIÓN JURÍDICA
2. ELEMENTOS DEL CONTRATO DE FIANZA
3. CONTENIDO DE LA FIANZA
4. EXTINCIÓN DE LA FIANZA
LECCIÓN 14. LOS CONTRATOS ATÍPICOS. LAS NUEVAS FIGURAS CONTRACTUALES
1. TIPICIDAD Y ATIPICIDAD EN MATERIA CONTRACTUAL
2. LOS CONTRATOS MIXTOS O COMPLEJOS
3. LOS CONTRATOS CONEXOS
4. NUEVAS FIGURAS CONTRACTUALES
LECCIÓN 15. LOS CUASICONTRATOS Y EL ENRIQUECIMIENTO INJUSTO
1. LA CATEGORÍA DE LOS CUASICONTRATOS: ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y CONCEPTO LEGAL
2. CLASES DE CUASICONTRATOS
3. EL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA
La modalidad de enseñanza a distancia de este curso permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo garantizan la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que todo profesional cualificado precisará en el desarrollo de su actividad. Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:
- Profesorado: Siempre con un tutor personalizado que ofrece al alumno una asistencia directa y personal mediante servicio de consultas, email, teléfono...
- Documentación: La documentación se facilita al alumno totalmente actualizada y en un formato profesional y claro. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
- Evaluación: Existe un sistema de evaluación continua debiendo el alumno superar las correspondiente prácticas que se van indicando.
- Certificado acreditativo: Al finalizar el curso se entrega un certificado indicando la formación adquirida. Para ello se deben realizar la totalidad de las pruebas de evaluación que se indiquen y haber obtenido una calificación final mínima de 5 sobre 10.
- Duración y precio: La duración del Curso es de 8 meses y su precio es de 35 euros mensuales, pagaderos en los diez primeros días de cada mes.