Uno de los aspectos centrales de la Reforma Laboral de 2021 es, sin duda, la reconfiguración de nuestro sistema de contratación laboral. Muchas dudas son las que surgen respecto a la materia, por lo que con la presente jornada queremos analizar de manera práctica los cambios operados por el RDL 32/2021, de 28 de diciembre en materia de contratos formativos y contratación temporal, revisando el alcance práctico de la desaparición del contrato para obra o servicio y el nuevo contrato adscrito a obra en el sector de la construcción. Por supuesto, también se analiza de manera extensa el nuevo modelo de contratación fija-discontinua.
La jornada pretende dar soluciones respecto de las diferentes dudas que la reforma suscita. Jornada de sumo interés para los profesionales del Derecho Laboral que deberán aplicar la nueva regulación en la gestión de los recursos humanos en la empresa.
Abogados, graduados sociales, asesores laborales y en general a todos los interesados en la materia. Muy recomendado para recién titulados y estudiantes de las ramas de Derecho y Relaciones Laborales.
El programa formativo se compone de los siguientes capítulos:
CAPÍTULO 1. ASPECTOS GENERALES
CAPÍTULO 2. LA CONTRATACIÓN DE DURACIÓN DETERMINADA
Aspectos generales
Robustecimiento del principio de causalidad y reducción de los supuestos de contratación de duración determinada
El contrato para la sustitución de una persona trabajadora
El complejo contrato temporal por circunstancias de la producción
Las garantías de las reglas en materia de contratación temporal
CAPÍTULO 3. EL NUEVO CONTRATO INDEFINIDO ADSCRITO A OBRA DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
La reforma de la disp. adic. 3ª Ley 32/2006
Finalización de obra, obligación empresarial de recolocación y extinción por motivos
CAPÍTULO 4. EL NUEVO CONTRATO FIJO-DISCONTINUO
Aspectos generales
El ámbito de aplicación de la contratación fija-discontinua
La relación laboral fija-discontinua y su régimen jurídico
CAPÍTULO 5. EL CONTRATO FORMATIVO Y SUS MODALIDADES
Aspectos generales
El contrato de formación en alternancia
El contrato para la obtención de la práctica profesional adecuada
Normas comunes del contrato formativo: el futuro desarrollo reglamentario
Aspectos de derecho intertemporal
La formación se recibe de manera online con un tutor personalizado para cada alumno.
Se entregará un Certificado acreditativo de la realización de la jornada a aquellos alumnos que realicen las prácticas propuestas por el profesor.
La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
La duración de la jornada es de 2 meses y su precio es de 39 euros. Para alumnos y ex-alumnos de la escuela formativa el precio es de 25 euros.
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
Ángel Ureña Martín
Soy un letrado laboralista apasionado por el Derecho Laboral, director de este blog y colaborador habitual en varios portales jurídicos. Saber más
Copyright © 2013 - 2020 Tu Asesor Laboral. Todos los derechos reservados. Sitio creado por KadocK y renovado por Magnifiqus Desarrollo Web.