
Con la finalidad de responder a la necesidad de ofrecer una formación específica y eminentemente práctica que permita al operador jurídico participar de un modo eficaz, suficiente y pleno en el marco de las relaciones laborales, tu asesor laboral presenta una nueva jornada formativa. Dada la complejidad de las relaciones laborales en la actualidad, el experto laboralista debe tener una visión amplia y omnicomprensiva de los diversos aspectos que integran el Sistema de Relaciones Laborales y su aplicación práctica y debe dominar, por tanto, de un modo global la totalidad de las esferas relacionadas con el componente jurídico laboral del Derecho Laboral.
Por esta razón, hemos visto conveniente confeccionar una interesante jornada, sobre un tema que muchos usuarios me vienen demandando hace ya tiempo y es sobre el régimen especial de los trabajadores agrarios, por tratarse de una materia interesante para todo aquel que tenga interés es esta materia tantas dudas suscita en la práctica.
La formación trata de dar respuesta a aspectos tan relevantes como la cotización, las prestaciones sociales, la contratación y la protección por desempleo o cese de actividad en el sector, entre otros aspectos, desde un punto de vista eminentemente práctico y teniendo en cuenta la última reforma laboral. Aspectos tan importantes como a que qué prestaciones y en qué condiciones tienen acceso los trabajadores agrarios por cuenta ajena y por cuenta propia, sus particularidades de cotización o que tipos de desempleo existen en el sector y en qué condiciones puede accederse a los mismos, son vistos en esta interesante jornada.
La jornada se compone de los siguientes capítulos:
CAPÍTULO 1. Introducción. Definiciones y conceptos clave para entender el REA. Normativa aplicable y reformas tras la reforma laboral de 2021.
CAPÍTULO 2. Actividades agrarias y primera aproximación a sus figuras. Proceso de integración.
CAPÍTULO 3. Reglas de cotización y prestaciones.
CAPÍTULO 4. Contratación de trabajadores en el sector agrario.
CAPÍTULO 5. Protección frente a los periodos de inactividad.
Por lo tanto, vemos todos los contenidos citados de manera extensa haciendo de la jornada una gran utilidad para toda persona que necesite estar al día de esta importante materia.
La duración de la jornada es de 2 meses y su precio es de 49 euros. Para alumnos y ex-alumnos de la escuela formativa el precio es de 35 euros. Si has sido o eres alumno, debes introducir el código promocional "ALUMNO", para aplicarte el precio más reducido.
Cualquier duda, consulta que queráis hacer, lo podéis hacer en la sección de contacto de la web. Si queréis matricularos lo podéis hacer en el formulario que aparece a continuación. Si veís que al indicar vuestros datos os pide de nuevo indicarlos, no lo tengáis en cuenta dado que los formularios llegan correctamente.