
Como sabemos, la extinción de un contrato de trabajo puede suponer un coste para la empresa que varía en función de cuál haya sido el motivo del cese. Es el tema que estudiamos a fondo en la presente jornada.
Además, al extinguirse el contrato de trabajo, el empresario deberá saldar las posibles cuentas que tenga con el trabajador, abonándole todos los conceptos que éste haya devengado hasta esa fecha, como los salarios pendientes de pago, la parte proporcional de las pagas extraordinarias o el importe correspondiente a los días de vacaciones devengadas y no disfrutadas. Estas cuestiones también son estudiadas en la jornada.
La jornada pretende dar soluciones respecto de las diferentes dudas que suscita esta materia. Jornada de sumo interés para los profesionales del Derecho Laboral, asesores laborales, graduados sociales que trabajan habitualmente en esta materia y quieren profundizar en cuestiones más concretas.
La jornada se compone de los siguientes capítulos:
1. Cuadro general de los costes de extinción del contrato
2. La liquidación de haberes al término de la relación laboral
A. La liquidación de las pagas extraordinarias
B. La liquidación de las vacaciones devengadas y no disfrutadas
C. La indemnización por extinción de contratos de duración determinada
D. La indemnización por falta de preaviso
3. El finiquito
A. Concepto
B. Forma y contenido
C. Garantías legales
D. Efectos jurídicos
4. La indemnización por despido
A. Los parámetros de cálculo de la indemnización por despido
B. El tratamiento fiscal de la indemnización por despido
C. La repercusión de la indemnización por despido en la base de cotización a la Seguridad Social
5. Los salarios de tramitación
A. Concepto y devengo de los salarios de tramitación
B. La cuantía de los salarios de tramitación y las concretas manifestaciones de su carácter resarcitorio
C. Reclamación al Estado de los salarios de tramitación
6. Costes adicionales en caso de despido de trabajadores maduros
A. La suscripción de un convenio especial con la Seguridad Social
B. La aportación al tesoro
Por lo tanto, vemos todos los contenidos citados de manera extensa, con más de 100 páginas de materiales didácticos y prácticos, haciendo de la jornada una gran utilidad para toda persona que necesite estar al día de esta herramienta.
La duración de la jornada es de 2 meses y su precio es de 60 euros. Para alumnos y ex-alumnos de la escuela formativa el precio es de 45 euros. Si has sido o eres alumno, debes introducir el código promocional "ALUMNO", para aplicarte el precio más reducido.
Cualquier duda, consulta que queráis hacer, lo podéis hacer en la sección de contacto de la web. Si queréis matricularos lo podéis hacer en el formulario que aparece a continuación. Si veís que al indicar vuestros datos os pide de nuevo indicarlos, no lo tengáis en cuenta dado que los formularios llegan correctamente.