
Uno de los aspectos centrales de la Reforma Laboral de 2021 es, sin duda, la reconfiguración de nuestro sistema de contratación laboral. Muchas dudas son las que surgen respecto a la materia, por lo que con la presente jornada queremos analizar de manera práctica los cambios operados por el RDL 32/2021, de 28 de diciembre en materia de contratos formativos y contratación temporal, revisando el alcance práctico de la desaparición del contrato para obra o servicio y el nuevo contrato adscrito a obra en el sector de la construcción. Por supuesto, también se analiza de manera extensa el nuevo modelo de contratación fija-discontinua.
La jornada pretende dar soluciones respecto de las diferentes dudas que la reforma suscita. Jornada de sumo interés para los profesionales del Derecho Laboral que deberán aplicar la nueva regulación en la gestión de los recursos humanos en la empresa.
La jornada se compone de los siguientes capítulos:
1) ASPECTOS GENERALES
2) LA CONTRATACIÓN DE DURACIÓN DETERMINADA
Aspectos generales
Robustecimiento del principio de causalidad y reducción de los supuestos de contratación de duración determinada
El contrato para la sustitución de una persona trabajadora
El complejo contrato temporal por circunstancias de la producción
Las garantías de las reglas en materia de contratación temporal
3) EL NUEVO CONTRATO INDEFINIDO ADSCRITO A OBRA DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
La reforma de la disp. adic. 3ª Ley 32/2006
Finalización de obra, obligación empresarial de recolocación y extinción por motivos
4) EL NUEVO CONTRATO FIJO-DISCONTINUO
Aspectos generales
El ámbito de aplicación de la contratación fija-discontinua
La relación laboral fija-discontinua y su régimen jurídico
5) EL CONTRATO FORMATIVO Y SUS MODALIDADES
Aspectos generales
El contrato de formación en alternancia
El contrato para la obtención de la práctica profesional adecuada
Normas comunes del contrato formativo: el futuro desarrollo reglamentario
Aspectos de derecho intertemporal
Por lo tanto, vemos todos los contenidos citados de manera extensa, con más de 100 páginas de materiales didácticos y prácticos, haciendo de la jornada una gran utilidad para toda persona que necesite estar al día de todas las novedades legislativas producidas hasta la fecha.
La duración de la jornada es de 2 meses y su precio es de 39 euros. Para alumnos y ex-alumnos de la escuela formativa el precio es de 25 euros. Si has sido o eres alumno, debes introducir el código promocional "ALUMNO", para aplicarte el precio más reducido.
Cualquier duda, consulta que queráis hacer, lo podéis hacer en la sección de contacto de la web. Si queréis matricularos lo podéis hacer en el formulario que aparece a continuación. Si veís que al indicar vuestros datos os pide de nuevo indicarlos, no lo tengáis en cuenta dado que los formularios llegan correctamente.